Fotos_Guión_portada2

GUIONISMO

La Licenciatura en Guionismo está diseñada para formar escritores que den vida a historias a través del guión para diferentes medios audiovisuales del entretenimiento como el cine y la televisión.

A lo largo del programa, nuestros estudiantes desarrollan habilidades tanto técnicas como artísticas que aplican a un espectro amplio de modelos narrativos y formatos de guion —cortometraje, largometraje, documental, series de televisión— brindando una preparación completa para el desarrollo de proyectos artísticos y comerciales, que encuentren un lugar en la industria del entretenimiento. 

Preparados para crear guiones completos para producciones audiovisuales de nivel profesional, nuestros egresados son narradores creativos y estratégicos, listos para enfrentar los desafíos de una industria dinámica y para conectar con audiencias a través de historias auténticas.

Durante el primer año, enfocamos a los estudiantes en adquirir las bases en narrativa y en teoría audiovisual. Aprenden los fundamentos de la estructura del guión, teoría de la imagen y semiótica sonora, así como los principios de la historia del arte. Este año sienta las bases esenciales para la creación de historias que resonarán en diversos formatos y medios.

En el segundo año, los alumnos profundizan en la escritura de guiones para diferentes géneros y medios. Estudian modelos narrativos clásicos y contemporáneos, y se especializan en la construcción de guiones para cortometrajes, largometrajes, documentales y series de televisión. Este año también introduce a los estudiantes a la narrativa transmedia y al proceso de adaptación de obras artísticas a guiones cinematográficos.

En el tercer y último año, los estudiantes aplican sus conocimientos en la creación de proyectos completos. Colaboran en la escritura de guiones para producciones audiovisuales, dirigen proyectos de guionismo y participan en la creación de carpetas para la presentación profesional.

Los estudiantes finalizan su formación mediante un proyecto de titulación que se basa en el desarrollo del guión de un largometraje  o piloto de serie de televisión de forma individual, mostrando su capacidad para transformar ideas en narrativas profesionales.

Este programa se cursa en línea, permitiendo a los estudiantes aprender de guionistas y creadores que han dejado huella en la narrativa audiovisual a nivel internacional, desde donde estén. 

Además, los alumnos de la modalidad online forman parte activa de la comunidad de Escena. Si vives en la Ciudad de México, como estudiante de la Licenciatura en Guionismo tienes acceso a:

  • Talleres tanto en línea como presenciales.
  • Legendary Classes con expertos de la industria.
  • Un laboratorio exclusivo para convivir y colaborar con otros guionistas en formación.
  • Eventos presenciales y meets mensuales.
  • Acceso a todas las instalaciones de Escuela Escena.

Así, aunque curses la licenciatura en línea, tu experiencia académica será completa, dinámica y conectada con la industria.

Nuestra Licenciatura cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo 20241342, de fecha 16 de julio del 2024, modalidad mixta.

GUIONISMO

PLAN DE ESTUDIOS

1ER CUATRIMESTRE

2DO CUATRIMESTRE

3ER CUATRIMESTRE

4TO CUATRIMESTRE

5TO CUATRIMESTRE

6TO CUATRIMESTRE

7MO CUATRIMESTRE

8VO CUATRIMESTRE

9NO CUATRIMESTRE

FORMACIÓN ACADÉMICA

Somos la 5° mejor escuela en producción 2D a nivel global. 

 

PERFIL DE EGRESADO

Los egresados de la Licenciatura en Guionismo de Escena son narradores estratégicos y creativos, formados para conceptualizar y desarrollar guiones completos que respondan a las necesidades narrativas y comerciales de una industria audiovisual en constante evolución.

Su formación abarca una diversidad de modelos narrativos y formatos, incluyendo cortometrajes, largometrajes, documentales, series de televisión y narrativas transmedia.

Como guionistas, poseen un entendimiento integral de la estructura narrativa, el diseño de personajes y la construcción de mundos, así como la habilidad de conectar con audiencias mediante historias auténticas y relevantes. Su versatilidad los prepara para trabajar tanto en proyectos independientes como en producciones comerciales, adaptándose a diferentes géneros y estilos.

Además de ser escritores de guiones, son colaboradores efectivos en equipos multidisciplinarios de producción audiovisual, aportando valor a través de su visión narrativa y su habilidad para transformar conceptos en relatos viables para su realización.

Gracias a su preparación, pueden desempeñarse en roles como:

  • Guionistas de cine, televisión, teatro o documentales.
  • Guionistas para proyectos comerciales de animación.
  • Story editors.
  • Escritores de contenido transmedia.
  • Analistas y consultores de guion.
  • Showrunners.
  • Directores creativos en narrativas audiovisuales.

Ya sea en la creación de un guion para una película independiente o como parte de un equipo de una serie de alto perfil, nuestros egresados están listos para contar historias que inspiren y conecten con diversas audiencias.

Fotos_Guión_int6

CONTAMOS HISTORIAS

 En Escena, creemos que los guionistas son la voz detrás de los grandes relatos.

Arturo Hernández explora cómo el storytelling no es solo un arte, sino una habilidad transformadora, desde su punto de vista, las grandes historias tienen algo en común: nacen de una visión única que logra conectar con las emociones humanas. En la Licenciatura en Guionismo, te acompañamos a convertir ideas en universos narrativos que atrapen, emocionen e inspiren.

ADMISIONES

PASOS PARA APLICAR

1. Paga tarifa de admisión.

2. Realizar examen de admisión y entregar portafolio.

3. Entregar documentos, pagar inscripción y kit inicial.

Iniciamos trámite de admisión para ingresar en septiembre 2025.

22 de febrero del 2025