LA ANIMACIÓN CLÁSICA, CON TED THOMAS

Con secuencias inéditas de La Dama y el Vagabundo y Bambi, Ted Thomas nos mostró cómo la credibilidad y las emociones construyen historias memorables.

Noviembre, 2024. CDMX. La semana pasada, Escena vivió una experiencia inolvidable con la Legendary Class de Ted Thomas, cineasta, productor y custodio del legado artístico de su padre, Frank Thomas, uno de los legendarios Nine Old Men de Walt Disney. Esta clase, nos permitió tener un encuentro cercano con los secretos de la animación clásica, su impacto cultural y su vigencia como fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

Entre arte, historia y legado
Ted inició la sesión presentando su documental Walt y el Grupo, que explora cómo Walt Disney y su equipo recorrieron Sudamérica poco antes de la Segunda Guerra Mundial. A través de esta historia, Ted reflexionó sobre la gran influencia del arte y la animación para ofrecer refugio, inspiración y nuevas perspectivas en tiempos difíciles. «Como creadores, nos expresamos con historias que pueden hacer sonreír incluso en los momentos más oscuros», compartió con los asistentes.

Uno de los momentos más emocionantes, fue cuando Ted presentó secuencias inéditas y pruebas de animación originales de películas icónicas como Bambi, Alicia en el país de las maravillas, El libro de la selva y La Dama y el Vagabundo. La audiencia tuvo el privilegio de analizar frame by frame la famosa escena del espagueti, mientras Ted hablaba de la delicadeza del trabajo de su padre. Esta revisión nos permitió reflexionar sobre los altísimos estándares artísticos de esa época y cómo estas obras maestras siguen siendo una referencia para la animación contemporánea.

Lecciones de vida y creatividad
Ted compartió una reflexión inspiradora sobre su padre, definiéndolo como un ejemplo de que «la diferencia entre ser bueno y ser un genio es el trabajo duro». Esta idea es, hoy en día, uno de los pilares que procuramos inculcar a nuestros alumnos, quienes vieron en el mensaje de Ted una invitación a esforzarse diariamente para alcanzar la excelencia.

En esa dirección, Ted también nos dejó valiosos consejos sobre narrativa visual y performance en animación. Habló de la importancia de transmitir emociones sin recurrir al diálogo, destacando que «el acting más poderoso está en la acción que comunica emociones, no en las palabras». Además, recalcó que el objetivo no siempre es buscar el realismo, sino la credibilidad: «Dibuja de forma creíble, no realista. Es en la credibilidad donde las historias cobran vida».

El arte como acto colectivo
Al responder preguntas de los asistentes, Ted reflexionó sobre la relación entre el artista y el público, afirmando que «cuando haces una película, deja de ser tuya; se convierte en algo del público». Este mensaje alentó a los alumnos a no temer la crítica, ya que las historias animadas siempre encontrarán a su audiencia ideal.

Para cerrar, Ted alentó a los estudiantes de Escena a superar los límites de lo posible en la animación, al explicar que si bien no sabe si el trabajo de su padre y el de sus colegas de esa generación será superado, es fundamental intentarlo.

La Legendary Class de Ted Thomas fue un homenaje al pasado, pero sin duda, también una invitación a imaginar el futuro, contando historias que desafíen y eleven el arte de la animación.

 

Por: Michelle Castro
Content Witer